Si eres una persona que le gusta construir cosas y profundizar en los detalles de funcionamiento de las máquinas sin preocuparte por el tiempo de montaje, la Geeetech Pro W es el Kit de impresión 3D perfecto para ti. Es una impresora 3D DIY en todo su esplendor con la cuál podrás aprender cómo montar y calibrar una impresora 3D desde cero.
En esta reseña en español, veremos todas las características, ventajas y desventajas de esta impresora 3D de Geeetech.
Ventajas y Desventajas de la Prusa I3 Pro W
La Pro W Geeetech es un Kit de montaje que viene con las partes y herramientas necesarias para que puedas realizar su ensamblado en casa. No es una impresora de fácil montaje y te puede tomar hasta 8 horas en completarla, así que deberás tener paciencia y divertirte en el proceso. Veamos todas las ventajas y desventajas de esta Prusa i3.
- Estructura robusta con marco de madera y varillas de acero inoxidable.
- Volumen de impresión adecuado.
- Buen rango de espesor de capas.
- Tiene cama caliente.
- Posee extrusor directo.
- Puede ser mejorada con modulo opcional para trabajar con Wifi.
- Sistema de calibración asistida.
- Viene con base de cristal para mejorar la adherencia.
- Compatible con muchos tipos de filamento, incluyendo PLA, ABS, TPU, etc.
- Sistema de control mejorado GT2560.
- Puerto USB y ranura para tarjeta SD para operación autónoma.
- Es una impresora 3D liviana.
- No es muy ruidosa.
- Se puede usar cualquier laminador de tu preferencia como Cura o Repetier Host.
- Puede trabajar por muchas horas sin riesgo de daños.
- Diseño Open Source basado en la Prusa i3 original.
- Buenos tutoriales de montaje en internet.
- Buen servicio post venta.
- Foro de Geeetech es muy útil para resolver cualquier duda o inconveniente.
- No es de rápido montaje.
- No tiene ventilador para enfriar el material impreso.
- Varillas roscadas en los ejes Y y Z.
- La ubicación para colocar el rollo de filamento suele causar problemas de fricción.
- El software EasyPrint 3D no es muy estable.
¿Dónde Comprar la Geeetech i3 Pro W?
Nosotros recomendamos comprar en Amazon debido a que puedes encontrar buenas ofertas y tienes la opción de usar Prime (si está disponible).
- 1. Sistema de filamento abierto: ABS/PLA/PLA flexible.
- 2. Calidad de impresión fiable: alta resolución de capa y bajas tolerancias proporcionan un acabado de superficie suave y una textura estable del objeto. Fácil de montar y...
Opiniones ¿Merece la pena comprar la Pro W en este momento?
Después de analizar las capacidades de esta RepRap y compararlas con modelos que existen actualmente como las Ender 3 de Creality o las Mega de Anycubic, resulta en una decisión dificil de tomar.
La impresora 3D de madera Prusa i3 Pro W tiene un diseño bastante robusto y las impresiones son muy suaves. Es totalmente Open Source y el servicio al cliente es bastante bueno. Realmente es una impresora 3D muy buena y que no llega a costar 400 euros en Amazon. Sin embargo, no es una impresora 3D para principiantes.
Hoy en día tenemos la Ender 3 y su versión mejorada la Ender 3 Pro que han copado el mercado en 2019 gracias a su buen desempeño y bajo precio. Por otro lado, tenemos la i3 Mega S que es muy robusta, precisa y fácil de montar.
Si eres una persona que quiere profundizar en el montaje de una impresora 3D Reprap desde cero y no tiene urgencia de imprimir inmediatamente, esta impresora es para ti. Si, en cambio, prefieres empezar son una impresora 3D menos complicada y de precio similar, puedes optar por la Mega S o la Geeetech A10.
Altervativas a la Geeetech Prusa i3 W
Esta Geeetech es la impresora perfecta para aprender sobre el montaje de impresoras 3D Reprap. El montaje requiere del ensamblado de muchísimas piezas y podemos tardar muchas horas antes de poder nuestra primera impresión. Si consideras que es una impresora muy complicada para iniciar y te interesa conocer una opción más fácil de montar, te dejamos las siguientes alternativas.
Análisis de la Geeetech i3 Pro W
La Pro W es una versión mejorada de la Prusa i3 original con frame de madera que le da un toque de originalidad y estabilidad al mismo tiempo. Por cierto, la W es por la palabra Wood en inglés y hace referencia a que está fabricada en madera.
Veamos más a fondo las caracterísitcas de la Geeetech W Pro.
Diseño
La Prusa i3 Pro W es una derivación de la Prusa i3 original potenciada con una estructura robusta que combina perfiles de madera con varillas de acero de carbón inoxidables. Esta robustez brinda muy buena estabilidad y ayudan al suave acabado de los objetos impresos.
La tarjeta de control es desarrollo propio de Geeetech y se basa en el uso del microcontrolador ATMega2560. Este microcontrolador es muy usado en tarjetas Arduino debido a su buen desempeño, rápido arranque y bajo consumo de energía. También permite la inclusión de otros elementos como un segundo extrusor, un módulo wifi o un auto nivelador 3D Touch.
En el soporte horizontal superior se encuentra la pantalla LCD no táctil, la cual se acciona con perilla a un lado. Su ubicación es una de las más óptimas que hemos visto debido a que es casi imposible que se dañe por caída de material. Lo que si vemos es que la parte trasera del LCD donde está la electrónica queda descubierta y puede que sea mejor imprimir alguna protección.
Se puede ver que cuenta con extrusor directo, que, aunque más pesado, mejora las retracciones y permite trabajar con otros tipos de filamentos como el TPU.
En los ejes Y y Z se usan varillas roscadas, las cuales son más económicas, pero tienden a doblarse con el tiempo y causar tambaleos de la Geeetech i3.
En los tres ejes, se usan varillas lisas de acero de carbono bastante resistentes y duraderas. La plataforma se desliza en el eje Y con 3 rodamientos lineales (1 rodamiento en una varilla y 2 en la otra varilla). Las correas son las típicas 2GT de buen material.
La impresora cuenta con finales de carrera (end stops) que ayudan a detectar de forma precisa los bordes de la cama y para hacer el homing.
La cama caliente MK2a tiene una superficie con recubierta inorgánica y se puede conectar en 110 y 220 voltios. Puede alcanzar una temperatura máxima de 110° C y se coloca un cristal de borosilicato por encima que ayuda a la adherencia consistente de la primera capa. Lo malo es que debes usar ganchos para colocar el cristal y eso resta parte del área disponible en la cama.
El extrusor directo MK8 ayuda que las extrusiones sean más consistentes con mejores retracciones. Al no tener que usar tubo Bowden, se puede trabajar con filamentos flexibles como el TPU o PLA flexible, y el consumo de la máquina es menor.
Hay que notar que el extrusor es más grande que uno Bowden y resta altura para la fabricación de la pieza. También, al ser más pesado, no permite que se hagan impresiones de velocidades mayores a 60 mm/s porque empiezas a tener saltos bruscos.
El tamaño de la boquilla de 0.3 mm parece estar pensado para lograr una mejor precisión horizontal, pero nos obliga a usar filamentos de buena calidad para asegurar una extrusión uniforme. También, es necesario estar atento a la limpieza de la boquilla, porque puede atascarse con mayor facilidad que la típica boquilla de 0.4 mm.
Lo bueno de la boquilla de 0.3 mm es que se obtienen detalles más finos y los soportes son más fáciles de remover, pero debes considerar la resistencia del objeto impreso debido a que se imprimen con menos material.
Aunque las características de placa de la Geeetech i3 Pro W dicen que se puede lograr una precisión horizontal entre 100 y 300 micrones, sabemos que en la práctica, debemos imprimir con un ancho entre 200 y 240 micrones.
De igual forma, puede adquirir una boquilla 0.4 mm e instalarla si prefieres usar un diámetro estándar.
Dimensiones y volumen de impresión
Hablando de tamaño, vemos que Prusa i3 Pro W de Geeetech brinda un volumen de impresión aceptable para ser una impresora 3D DIY de buen precio y con piezas de buena calidad. No es la impresora 3D con el mayor volumen de impresión del mercado y pierde un poco con el extrusor grande y los ganchos del cristal, pero supera por mucho a cualquier impresora 3D cerrada.
Tampoco es una impresora muy grande y es ligera.
Calidad de las impresiones
Con una configuración adecuada del laminador y usando un buen tipo de filamento se pueden obtener finos detalles gracias la combinación de 3 factores que van a favor de esta impresora Geeetech: estabilidad del eje Z, extrusor directo, boquilla de 0.3 mm.
Los acabados son suaves y si pueden retirar los soportes con mucha facilidad. En este aspecto, el uso de Cura es de gran ayuda.
Montaje paso a paso de la Geeetech Pro W
Al ser una impresora DIY debes dedicar entre 4 a 8 horas para el montaje sin incluir el tiempo de calibración posterior. Las herramientas vienen en la caja, pero es recomendable siempre tener algunos elementos adicionales como un nivel, un pelacables, kit de llaves Allen, pinzas, tijeras, destornilladores 16 y 17.
Suele venir con un checklist para que puedas montarla fácilmente y las piezas vienen identificadas para que el montaje sea sencillo para cualquier principiante. También suele venir con tornillería de sobra.
La calibración es una fase sumamente importante y para ello debes tener a la mano un calibre y aceite lubricante con silicona para las varillas.
Precio
- 1. Sistema de filamento abierto: ABS/PLA/PLA flexible.
- 2. Calidad de impresión fiable: alta resolución de capa y bajas tolerancias proporcionan un acabado de superficie suave y una textura estable del objeto. Fácil de montar y...
Características técnicas de la Geeetech Prusa I3 Pro W
- Tecnología de impresión: Impresora 3D FFF DIY.
- Marca y Modelo: Geeetech Prusa I3 Pro W.
- Diseño general: Reprap con Frame de madera.
- Volumen de Impresión: 200 x 200 x 180 mm.
- Tamaño total: 450 x 440 x 410 mm.
- Peso: 7.56 kg.
- Tipo de Extrusor: Directo MK8.
- Tipos de filamentos soportados: ABS, PLA, PLA flexible, Madera y Nylon de 1.75 mm.
- Diámetro de la boquilla original: 0.3 mm.
- Espesor de capas: 0.1-0.3 mm.
- Máxima temperatura de la boquilla: 240 °C.
- Máxima temperatura de la cama: 110 °C.
- Modos de operación: Conectado a la PC (online) o con tarjeta SD (offline).
- Wifi: Opcional con Módulo adicional.
- Autonivelación: Sí.
- Archivos de código: gcode.
- Programas de laminado: EasyPrint 3D, Cura, Repetier-Host, Simplify3D, etc.
- Descargar Firmware.
- Descargar Manual.
Geeetech Drucker Prusa I3 Pro W Barata
- 1. Sistema de filamento abierto: ABS/PLA/PLA flexible.
- 2. Calidad de impresión fiable: alta resolución de capa y bajas tolerancias proporcionan un acabado de superficie suave y una textura estable del objeto. Fácil de montar y...
Contenido