La Dremel 3D45 es la impresora 3D más potente de Digilab con un volumen de impresión grande (255 x 155 x 170 mm), capaz de imprimir capas de hasta 50 micrones y compatible con diferentes tipos de filamentos como PLA, ABS ecológico y PETG. Veamos cuáles son las características más destacables de la 3D45 Dremel.
Impresora 3D Dremel 3D45 en ¡Oferta!
- Filamento admitido: PLA, Eco-ABS, Nylon, PETG, PLA en diferentes colores; 1 Eco-ABS negro y 1 Nylon negro incluidos en el kit
- RFID integrado para detectar el tipo de filamento insertado, que se ajusta automáticamente con la configuración de impresora 3D óptima y para controlar el filamento que se queda...
Ventajas y Desventajas de la Impresora Dremel 3D45
- Impresora 3D Plug and Play muy fácil de poner en marcha.
- Calibración semiautomática.
- Buen espesor de capas (50 micras).
- Pantalla LCD Táctil de color grande.
- Buen laminador basado en Cura.
- Compatible con otros laminadores como Simplify3D, Repetier Host y Cura 3D.
- Volumen de impresión aceptable.
- Extrusor directo.
- Tiene cama caliente de cristal removible.
- Puede trabajar con muchos filamentos: ABS eco, PLA, PETG y Nylon.
- Tiene sensor para detectar cuando el filamento está agotado.
- Puede trabajar con filamentos de otras marcas.
- Diseño robusto.
- Cámara web en el interior de la impresora.
- Brinda conectividad Wifi, USB y Ethernet.
- Es pesada y lenta.
- Es muy cerrada y no permite modificar configuraciones desde el LCD como velocidad, temperatura de la boquilla, etc.
- Hay que usar adaptaciones para poner insertar bobinas de filamentos de otras marcas.
- No trabaja con ABS real. Para hacerlo tienes que usar ajustes personalizados de temperatura de la cama, temperatura del extrusor, tasa de extrusión, etc.
- Es un poco ruidosa.
- El wifi no funciona con Cura u otros programas de terceros.
Nuestra Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐ (5/5)
Análisis detallado
La Dremel 3D45 es una impresora 3D robusta, precisa y fácil de poner en marcha. La resolución de las piezas impresas revelan el buen diseño de su sistema de extrusión y la estabilidad del marco y el eje Z. Veamos más detalles de esta impresora Dremel.
Diseño
La 3D45 brinda un diseño moderno y bastante rectangular, con puerta de acrílico. Se puede ver que las piezas están bien fabricadas con materiales robustos. El eje Z no se tambalea ya que es lo suficientemente rígido y se complementa con un marco bastante robusto. Por otro lado, tiene una pantalla LCD táctil a color de 4.5”, la cuál es más grande que las pantallas típicas de impresoras 3D cerradas (3.5”).
La impresora es completamente cerrada y cuenta con filtros de carbón activado para reducir la salida de humos volátiles que se crean cuando se imprime con algunos tipos de filamentos como el ABS eco.
La 3D45 tiene una cámara web que permite ver todo el proceso de impresión desde tu PC o de forma remota usando la aplicación AutoDesk Print Studio. El interior también cuenta con iluminación LED para facilitar la visualización del proceso de impresión.
La Dremel 3D45 cuenta con un volumen de 255 x 155 x 170 mm, lo cual es aceptable para ser una impresora 3D cerrada semiprofesional. Es el mismo volumen de la Dremel 3D40 Flex así que no hubo mejoras en este aspecto.
Esta Dremel es grande y algo pesada, lo cual dificulta su transporte y la puerta de acrílico no parece muy resistente a primera vista.
Filamentos soportados
Como es de esperar, Dremel siempre recomienda usar sus propios filamentos y, de hecho, el sistema de encastre del carrete de filamentos está hecho a medida para los carretes de Dremel. Sin embargo, es posible usar filamentos de otras marcas dejando la tapa semicerrada y la bobina colocada en un soporte externo.
La 3D45 tiene cama caliente de cristal con temperatura máximo hasta 100°C, con lo cual es posible imprimir otros filamentos como el ABS eco. También puede imprimir otros tipos de filamentos como el PLA, PETG, Flex y Nylon.
Sobre el ABS hay que decir que no es el ABS común, sino un tipo diferente de filamento flexible hecho a partir de materiales ecológicos.
Extrusor Directo
La 3D45 Dremel cuenta con un extrusor de activación directa más robusto que los típicos extrusores que son activados a través de un tubo Bowden. El extrusor directo permite lograr retracciones más rápidas y mejores extrusiones de filamento. El problema es que limita la velocidad de movimiento del extrusor a un máximo de 60 mm/s sin que pierda pasos, debido a su peso.
Puesta en Marcha y calibración
Esta impresora 3D es extremadamente fácil de poner en marcha. Al ser plug and play, es solo cuestión de conectarla a la alimentación principal, calibrar, cargar el modelo y empezar a imprimir. No hay que perder tiempo con técnicas de montajes complejos y de muchas horas como ocurre con las impresoras DIY.
Una vez que la enciendes, debes ir a la pantalla LCD para seguir los pasos de calibración asistida. Como la calibración no es totalmente automática, es necesario hacer los pasos manualmente, pero el extrusor integra un servo con final de carrera para detectar automáticamente la base. Esto asegura una calibración rápida y confiable.
Con la conectividad inalámbrica podemos estar conectados a la impresora desde la PC o de forma remota y observar todo el proceso de impresión. También nos permite conectar con el puerto RJ45 de red ethernet directo desde el ordenador.
Lo curioso es que no cuenta con lector de tarjetas SD y la carga local se debe hacer por el puerto USB. Parece un detalle menor, pero el lector de tarjetas SD ha resultado ser más confiable que el USB. También hay que decir que la conexión wifi tiende a fallar en ocasiones y no funciona con Cura o Simplify3D.
También debo decir que es muy cerrada y el LCD es bastante limitado ya que no deja variar la velocidad de impresión o la temperatura de la cama caliente.
Calidad de las impresiones
La Dremel 3D45 imprime piezas muy detalladas con acabados muy suaves para ser una impresora 3D FFF. Con la típica configuración de 100 micrones puedes lograr excelentes acabados en pocas horas, lo cual demuestra lo estable que es esta impresora 3D.
Si quieres una calidad doblemente superior puede ajustar a 50 micrones, pero el tiempo de impresión se incrementa enormemente.
Comprar la impresora 3D45 Dremel
- Filamento admitido: PLA, Eco-ABS, Nylon, PETG, PLA en diferentes colores; 1 Eco-ABS negro y 1 Nylon negro incluidos en el kit
- RFID integrado para detectar el tipo de filamento insertado, que se ajusta automáticamente con la configuración de impresora 3D óptima y para controlar el filamento que se queda...
Filamentos Dremel
Características técnicas
La Dremel 3D45 es muy robusta y puede ser usada por varios días de forma continuada sin preocupaciones de tener fallos prematuros o tener que llamar al soporte técnico. Además, es grande, fácil de poner en marcha y brinda acabados correctos. Veamos las características técnicas más importantes de la Dremel 3D45 a continuación:
- Tipo de impresora 3D: FFF Cerrada Profesional.
- Volumen de fabricación: 255 x 155 x 170 mm.
- Altura de capas: 50-350 micras.
- Cantidad de Extrusores: 1.
- Tipo de extrusor: Directo
- Cama caliente: Si.
- Plataforma removible: Si.
- Nivelación: Semi-automática.
- Pantalla: Táctil a color de 4.5”.
- Memoria interna: 8GB.
- Conectividad: USB, Ethernet, Wifi.
- Archivo de código soportados: gcode, G3DREM y .g.
- Filamentos soportados: PLA, ABS eco, PETG y Nylon Dremel de 1.75 mm
- Laminador: Dremel DigiLab 3D Slicer y Simplify3D.
- Dimensiones: 645 x 406 x 404 mm
- Peso: 21.5 kg.
Precio de la impresora 3D Dremel 3D45
- Filamento admitido: PLA, Eco-ABS, Nylon, PETG, PLA en diferentes colores; 1 Eco-ABS negro y 1 Nylon negro incluidos en el kit
- RFID integrado para detectar el tipo de filamento insertado, que se ajusta automáticamente con la configuración de impresora 3D óptima y para controlar el filamento que se queda...
Alternativas a la Dremel 3D45
Te dejamos una tabla comparativa con alternativas a la Dremel 3D45 para que puedas comparar su desempeño con respecto a otros modelos de la misma gama.
Conclusión: Una buena impresora 3D Profesional
Nos gusta la Dremel 3D45 porque es muy fácil de calibrar, fácil de usar y da resultados aceptables. Podemos dejarla imprimiendo por muchas horas sin preocupaciones de daños ya que el sistema de detección de filamento agotado detiene las impresiones de forma automática cuando se queda sin filamento. También podemos ver como van nuestras impresiones de forma remota a través de la cámara web que tiene en una esquina en su interior.
Cuando usamos la altura de capas de 50 micras se tarda hasta 8 horas en imprimir una pieza sencilla, así que tratamos de usarla con un ajuste de 100 micrones para la mayoría de las situaciones e igual tenemos excelentes resultados.
El diseño general de la impresora 3D es bastante robusto con extrusor directo, eje Z muy estable que contribuye a la calidad final de las impresiones. Es si, es una impresora muy cerrada y estás limitado en el uso de filamentos de terceros o en el cambio de parámetros desde la pantalla LCD.
Si hablamos de precio, creo que merece la pena cada centavo porque no hemos tenido necesidad de reemplazar o reparar algo. SIn embargo, ya hemos comprobado que el soporte técnico de Dremel es muy bueno.
- Filamento admitido: PLA, Eco-ABS, Nylon, PETG, PLA en diferentes colores; 1 Eco-ABS negro y 1 Nylon negro incluidos en el kit
- RFID integrado para detectar el tipo de filamento insertado, que se ajusta automáticamente con la configuración de impresora 3D óptima y para controlar el filamento que se queda...
Contenido